Quizá no lo sepas, pero todo en el ciclismo se maneja por tallas, medidas y sentido de derecha o izquierda (cuadro, sillín, manubrio, bielas, pedales, etc), y las llantas no son la excepción.
La mayoría de llantas tienen un sentido de giro específico. La forma en la que se indica este sentido varía dependiendo de la marca, del modelo y del diseño.
Hay dos tipos de llantas:
- Con sentido único (una sola flecha)
- Con doble sentido (`delantera´ y `trasera´)
Cuando es `sentido único´. El indicador del sentido de la llanta es marcado por una flecha, a veces aparece escrita la palabra “rotación” para justamente indicar el sentido de rotación de la rueda cuando la bici avanza. Es indiferente si la llanta va en el frente o en la parte trasera de la bici.
En este caso de `doble sentido´ encontramos una flecha doble en el flanco (costado de la llanta), que indica el sentido de rotación si es que se usa en el rin delantero, o en el trasero.
Si quieres poner la llanta en la rueda delantera, hay que colocar la flecha `front´ en la dirección de giro de la rueda cuando la bici avanza. Si se quiere colocar la llanta de atrás, es la flecha que se marca con el sentido `rear´.
¿Por qué es tan importante el sentido de las llantas?
Es debido al diseño de los tacos o dibujos de la llanta (que van hacia adelante), para un mejor ataque, avance, control y buen comportamiento en curva.
Colocarlas correctamente en la bici de MTB ayuda a tener grip y guía en la rueda delantera, mientras que tracción y rodamiento en la rueda trasera.