Es super importante que conozcas las partes de tu bicicleta de ruta, porque pueden ser muy útiles para cuando necesites una refacción o para que entiendas de qué te está hablando el mecánico cuando la llevas al taller.
Las partes básicas son: cuadro, manubrio, sillín, pedales y ruedas. A partir de ahí, varían dependiendo el tipo de bici que sea (MTB, ruta, pista, BMX, etc.)
¿Cuáles son las partes de la bicicleta y su función?
Tren delantero
- Manubrio: Gracias a él, puedes manejar la dirección de la bicicleta, es dónde se sujetan los diferentes componentes (los puños, palancas de cambios y frenos).
- Manillar: Son los soportes donde van las manos controlando la dirección.
- Palanca de frenos: Se encuentran en el manubrio de la bicicleta, la palanca de freno del lado derecho frena la rueda trasera, mientras que la palanca del lado izquierdo frena la rueda delantera.
- Palancas de cambios: Se encuentran en la palanca de frenos. Es el componente que se utiliza para seleccionar la relación de marchas deseada a través de los desviadores delantero o trasero. (palanca derecha cambia desviador trasero, palanca izquierda cambia desviador delantero)
- Potencia: Es la pieza que une el manillar al tubo de dirección de la horquilla de tu bicicleta. La potencia de una bicicleta se caracteriza por su longitud y su inclinación. De esta forma, influye en la posición del ciclista en la bicicleta.
- Tijera / horquilla: Se encarga de sujetar la rueda delantera.
- Freno de disco: Como su nombre indica, ejercen presión de frenado en el disco de la rueda.
- Disco: Para poder frenar se presionan estos discos colocados en ambas ruedas y que detienen la rotación de las mismas
- Llanta: El neumático de la bicicleta, también denominado cubierta o caucho.
- Rin y
- Rayos: Son los componentes que conforman una rueda de bicicleta
Cuadro
- Sillín: Es el asiento, es uno de los tres puntos de contacto en una bicicleta (los otros son los pedales y el manillar).
- Poste de asiento o poste de sillín: Es lo que conecta tu asiento a la bicicleta.
- Tubo superior: Como el nombre lo indica, es el tubo superior de tu bicicleta, que va desde la zona del manubrio al poste de asiento
- Tubo inferior: Como el nombre lo indica, es el tubo inferior de tu bicicleta, que va desde la zona del manubrio al eje de centro, donde se encuentran las bielas.
- Tubo de asiento: Como el nombre lo indica, es el tubo que va desde el eje de centro a la zona del sillín.
- Tornillos para colocar el porta ánfora
- Vaina superior y
- Vaina Inferior: Llamamos vainas a la parte trasera de nuestra bici. Son los tubos que van desde el tubo vertical del sillín hasta el eje de la rueda trasera.
- Plato o estrella: El plato de la bicicleta es la parte delantera del sistema de transmisión. Es un objeto redondo (u ovalado) que contiene un número determinado de dientes.
- Bielas: Es donde se enroscan los pedales. Las bielas son el componente propulsor de la transmisión de bicicleta
- Pedales: Son los soportes donde ponemos nuestros pies para conseguir que la bicicleta avance.
- Desviador delantero: El desviador delantero es el mecanismo que mueve la cadena de un plato a otro.
Tren trasero
- Freno de disco: Como su nombre indica, ejercen presión de frenado en el disco de la rueda.
- Piñones o cassette: La función del piñón de una bicicleta es, básicamente, transmitir el movimiento a la rueda trasera y poder avanzar cuando pedaleas. El cassette se le llama al conjunto completo de piñones.
- Desviador trasero: El desviador trasero es el mecanismo que mueve la cadena de un piñón a otro por el cassette de la rueda trasera de la bicicleta.
Tren delantero
- Manubrio (donde se encuentran los mandos)
- Manillar
- Palanca de freno
- Palanca de cambios
- Potencia
- Tijera / horquilla
- Freno de disco
- Disco
- Llanta
- Rin
- Rayos
Cuadro
- Sillín
- Poste de asiento
- Tubo superior
- Tubo inferior
- Tubo de asiento
- Para porta ánforas
- Vaina superior
- Vaina inferior
- Plato o estrella
- Biela
- Pedal
- Desviador delantero
Tren trasero
- Freno de disco
- Piñones o cassette
- Desviador trasero