Cuando te levantas después de estar sentado por un período largo de tiempo, tienes un sentimiento de malestar en tu espalda y músculos de todo el cuerpo, incluso muchas veces sientes la necesidad de estirarte sin hacerlo consciente ¿Por qué sucede esto? Estirarse no sólo es una sensación fantástica, sino que tiene excelentes beneficios.
- Reduce la tensión muscular
Estirar ayuda a los músculos a relajarse, lo que permite que el oxígeno y los nutrientes se muevan con mayor facilidad por el cuerpo. Mejora la flexibilidad y la movilidad.
- Mejora la salud mental
Es un ejercicio fácil de hacer, y reduce el dolor. Terminar una sesión de estiramiento te puede dar una sensación de logro, lo que puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y tus emociones en general.
- Da un movimiento consciente
Si practicas yoga te darás cuenta de cómo se siente y se mueve tu cuerpo en ese momento. Esto permite que tu mente acelerada se calme y que puedas estar en el presente.
- Es una forma de reducir el estrés
Cuando te estiras y liberas la tensión, tu cuerpo se sentirá más relajado. Puede afectar de forma positiva al humor y a las habilidades cognitivas.
- Mejora la calidad del sueño
Intenta hacer estiramientos como parte de tu rutina antes de acostarte, esto te ayudará a relajarte y prepararte para dormir.
- Corrige la postura
Cuando estiras regularmente los músculos de los hombros, el pecho y la parte baja de la espalda, ayudas a que los músculos de la espalda estén mejor alineados. Una mejor postura te ayudará a estar más erguido.
- Mejora la circulación
Mejora el flujo sanguíneo y reduce la presión arterial.
- Mejora el rendimiento deportivo
Tanto el estiramiento estático como el dinámico pueden mejorar el rango de movimiento, ayudando a que tengas un mejor desempeño deportivo.